SUSTRACCION / HURTO / ATRACO

SUSTRACCION / HURTO / ATRACO

En caso de cualquier siniestro, contactar en primera instancia al Ejecutivo comercial que maneja la cuenta, con el fin de dar aviso a la aseguradora en el termino de tres (3) días a partir de la fecha en que haya tenido conocimiento de dicho evento.

Con respecto a todos los reclamos las condiciones siguientes deben ser cumplidas con el fin de asegurar que su reclamo no se vea comprometido por sus acciones u omisiones una vez ocurrida la pérdida.

  1. Prevenir la propagación o extensión de los daños y buscar minimizar la perdida tanto como sea física y/o económicamente viable.

  2. No proceder con reparaciones o reemplazar bienes perdidos o afectados hasta que le sea autorizado por sus aseguradores o por Arango Bueno y Cia.

  3. No disponer de los bienes afectados a menos que sea autorizado por sus aseguradores o por Arango Bueno y Cia.

  4. No aceptar responsabilidades donde ustedes estén involucrados en un accidente con un tercero.

  5. Formalizar la reclamación mediante el envío de los documentos soporte de acuerdo con la póliza afectada y teniendo en cuenta las guías de referencia de reclamos por ramos que se encuentran mas adelante.

  6. Cualquier reclamación esta sujeta a que la aseguradora requiera de otro u otros documentos adicionales para demostrar la ocurrencia y/o cuantía del siniestro. Salvamento o partes dañadas se deben conservar para ser enviados a la Compañía Aseguradora.


Los documentos que se requieren para iniciar el proceso de reclamación son los siguientes:
  1. Carta de reclamación a la aseguradora valorizando la perdida, indicando las circunstancias de modo, tiempo y lugar de los hechos.
  2. Copia de la denuncia penal.
  3. Acta de arqueo (para hurto y hurto calificado) de mercancías, dineros y equipos.
  4. Un informe sobre el estado de las perdidas y daños causados por el siniestro, indicando el modo mas detallado, los bienes sustraídos o dañados y el importe de la perdida correspondiente, teniendo en cuenta el valor de cada uno de ellos al momento del siniestro.
  5. Inventario de la mercancía (antes y después del siniestro)
  6. Facturas y cotización de los bienes robados.
  7. Facturas y/o cotizacion de los daños causados al establecimiento.
  8. Fotocopia de la factura inicial de compra del equipo afectado o en su ausencia, certificación del contador en que indique la fecha de adquisición.
  9. Informe de la empresa de Monitoreo sobre el incidente
  10. Bitacora del monitoreo de la alarma.